viernes, 28 de mayo de 2010

3ª Tarea

¿Qué hacemos con las pilas usadas?


Las pilas son dispositivos que están compuestos por muchos metales, como el mercurio, cinc etc...y a la hora de desecharlas hay que tener cuidado porque son residuos peligrosos que afectan mucho a la tierra en si.
Éstas al tirarlas se filtran en aguas o sus gases tienen elementos tóxicos que contaminan muchísimo. Por ello hay que depositarlas en contenedores específicos, ya que en estos tipos de lugares se encargan de separa todos sus metales para degradarlas.
Para no contaminar, los aparatos con pilas en su interior no pueden tirarse sin haber quitado antes las pilas y sobre todo usar pilas recargables que aunque también contaminan, éstas se pueden utilizar hasta 500 veces y eso es muy importante para el medio ambiente.

Pensamos que las pilas son fundamentales para hacer funcionar muchos aparatos que pertenecen a nuestra vida diaria. Pero no nos damos cuenta de la importancia que tiene tirar estas pilas a contenedores especiales, porque una vez usadas las tiramos a un contenedor cualquiera y sus residuos contaminan demasiado al medio ambiente.


Las personas no se preocupan de reciclar porque les resulta más cómodo tirar toda la basura al mismo contenedor y no se paran a reciclar para no perder tiempo, pero si todos pusiéramos de nuestra parte y reciclamos todo resultaría más fácil.

Por eso recomendamos guardar todas las pilas que hayamos usado y cuando se pueda llevarlas a un contenedor específico o comprar pilas recargables que son más económicas, ya que se pueden reusar muchas veces.

http://www.1p-naturaleza.com/sepa-que-hacer-con-las-pilas-usadas/

viernes, 21 de mayo de 2010

2ª Tarea

Varios aeropuertos de España han cerrado los aeropuertos debido a la nube provocada por el volcán Islandés, también ha afectado a Francia y Portugal.
La nube ha alcanzado los 9.000 metros. El volcán Eyjafjöll ha vuelto a expandir otra nube de ceniza y hay demasiadas partículas capaces de dañar aviones en vuelo.



Esta semana hemos leído un artículo sobre la nube volcánica que a afectado a nuestro planeta, pero no sólo ha afectado a los vuelos sino a la capa de ozono. Nosotras creemos que este artículo se ha centrado más en las preocupaciones de que no salgan los aviones para llegar a su destino, y no se preocupan por la contaminación que crea esta nube al medio ambiente porque la nube de humo desaparecerá en algunos días y los aviones saldrán como si no hubiera pasado nada pero el humo ya habrá contaminado lo suficiente para que la capa de ozono vaya desapareciendo y algún día nos daremos cuenta de los problemas que creará esto.
Así que creemos que mientras la gente se preocupa por los aviones el mundo irá desapareciendo poco a poco y cuando nos llegue a afectar no podremos solucionar este gran problema.
Con esto queremos que la gente se de cuenta que hay que cuidar el medio ambiente.

http://elblogverde.com/la-nube-volcanica-y-national-geographic-channel/